Dimarts 30 a les 19 hs
Sala 4
Para qué y por qué hacer autoestop? Ganas de aventura, aprender a improvisar, es ecológico, es económico, puede ser también una manera de econtrar futuros clientes para encargos. La teoría engloba los siguientes temas:
1. Apariencia, forma de vestir, transmisión de energia
2. Lugares propicios para conseguir un enlace, para iniciar el trayecto
3. Medios para consiguir un enlace o un conductor
4. Maneras de comunicación con el conductor (tabú-temas etc.)
5. USP (atractivos) del autoestopista
6. Maneras de mantener una buena relación/comunicación con el conductor durante el trayecto,
7. Diferentes grupos destinatarios (camioneros, conductores de coches) y sus ventajas e inconvenientes
8. Preperativos previos al viaje
9. Psicología del autoestopista (salami-slice strategy)
10. Autoestop para mujeres
11. cuidado del equipaje fuera y dentro del vehículo
mas información: http://www.community-exchange.org/offerings.asp?xid=bcna&cat=Oci+i+Turisme
Contacto: infobroker.barcelona@gmail.com
Para inscripciones entra en http://tradeschool.coop/barcelona y clica en “El Arte de hacer Autoestop o ¿Como colectivizar coches temporalmente?